Evidencia y sentido «comútero»

Una recopilación de mensajes claros, contundentes y de sentido común en defensa del ser humano dentro del útero materno, transmitidos desde diferentes campos del conocimiento por profesionales de prestigio y grandes organizaciones.

«El niño que nace ya tiene un pasado de 9 meses


OMAEP Organización Mundial de Asociaciones de Educación Prenatal

“Para los efectos de la presente Convención, se entiende por niño todo ser humano menor de dieciocho años de edad, salvo que, en virtud de la ley que le sea aplicable, haya alcanzado antes la mayoría de edad.”


Convención sobre los Derechos del Niño,
Artículo 1, 20 de noviembre de 1989

“El zigoto humano es ya un hijo.”


Dr. Gonzalo Herranz

“El zigoto es un viviente, y no simplemente una célula viva.”


Dra. Natalia López Moratalla

«El zigoto es el primer instante del ser


Dra. María Dolores Vila-Coro

“Tu biografía no empezó cuando naciste, empezó cuando fuiste concebido.”


Dr. Jaap van der Wal

“La concepción es la primera y más sagrada iniciación en la vida.”


Dra. Wendy Anne McCarty

“Considerando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana.” 


Declaración Universal de Derechos Humanos, Preámbulo, 10 de diciembre de 1948

«La exclusión como personas de individuos humanos por razones de estado de desarrollo, facultades físicas o mentales, raza o cualquier otra categoría que se quisiera aplicar es un atentado contra los derechos humanos. (…) Todo individuo de la especie Homo sapiens debe ser respetado como persona con independencia del momento del desarrollo y de sus capacidades físicas e intelectuales.»


Dr. Nicolás Jouve de la Barreda

«El concepto filosófico de persona: En la tradición metafísica y en el pensamiento personalista contemporáneo significa la índole de único e irrepetible, propia de cada ser humano en sí mismo. Toda persona es un ser dotado de dignidad ya que es sujeto de su propio existir y de su obrar y no mero ejemplar de una especie -como si fuera un fragmento de un todo-. El concepto «persona» es un universal que se realiza en cada individuo de la especie humana en virtud de su propio ser. Ser persona significa ser «alguien» y no simplemente «algo».»


Dra. María Dolores Vila-Coro

«Primero hay que quitarle la categoría de humano a alguien para terminar con él (…) El ser humano cuando ha querido exterminar a otro ser humano, primero lo tiene que desdignificar: No eres uno de los míos.»


Dr. Julio Tudela

«Este nuevo paradigma considera que los pre-nacidos y los recién nacidos son seres conscientes, capaces de tener memoria, actividad mental, inteligencia y emociones, así como capacidad de aprender y comunicar


Dra. Tara Blasco

«Las heridas prenatales y perinatales tienden a formar una grilla o esquema sobre la que se acumulan, como en capas, las heridas posteriores.»


Dr. William R. Emerson

«Después de su concepción, el niño registra en sí todas las percepciones y las informaciones que recibe, como en un disquete informático. Este disco integra constantemente todos los datos de sus vivencias. (…) También integra el contexto de la concepción, si ha sido un niño deseado o no, si ha sido del sexo preferido o no. Cuánto rechazo puede sentir si la madre no desea a ese pequeño e intenta deshacerse de él, o si el padre lo rechaza al saber del embarazo. En el útero, el feto conoce ya su sexo y puede vivir con miedo si toma conciencia de que no corresponde a las expectativas de sus padres.»


Dra. Claude Imbert

«El nacimiento y las experiencias prenatales constituyen los fundamentos de la personalidad humana. Todo aquello en que nos convertimos o en que esperamos convertirnos, nuestras relaciones con nosotros mismos, nuestros padres y nuestros amigos, están influidos por lo que nos ocurre en esos dos períodos críticos


Dr. Thomas Verny y John Kelly

«No se puede ayudar a un proceso involuntario, sólo se puede procurar no perturbarlo demasiado


Dr. Michel Odent

«Restablecer lo básico de la vida, y volverá el sentido común, y todo lo demás se arreglará por sí solo.»


Casilda Rodrigáñez

“Si el bebé no es sostenido y tratado con cuidado, si el bebé es quitado y la mamá y el bebé son separados, la primerísima impresión del bebé es ¿Donde está mamá?. ¡El bebé se vinculará! Pero se vinculará con la máquina que está junto a él, y se vinculará con la cuna o con las paredes, o con el ruido de las luces, pero no se vinculará con un ser humano.”


Dra. Marti Glenn

«Nuestras experiencias tempranas durante la concepción, la vida prenatal, el nacimiento y el periodo neonatal son parte de nuestro ser y marcan profundamente quiénes seremos.»


Dra. Wendy Anne McCarty

“Reconociendo que el niño, para el pleno y armonioso desarrollo de su personalidad, debe crecer en el seno de la familia, en un ambiente de felicidad, amor y comprensión.


Convención sobre los Derechos del Niño, Preámbulo, 20 de noviembre de 1989

“Es evidente que no es lo mismo el seno amoroso de una madre que una placa de Petri.


Dra. María Dolores Vila-Coro

«Como seres humanos, tenemos un imperativo biológico. Nuestra supervivencia depende de las relaciones con los otros. La forma en la que hemos sido aculturizados en esta sociedad es con la separación


Dra. Marti Glenn

No todo lo científicamente posible, es éticamente aceptable.”


El grito de Asilomar, 1975

«Hay que evitar intervenir en sentido contrario a los procesos naturales obstaculizándolos en vez de favoreciéndolos.»


Marie-Andrée Bertin

«El problema que ha suscitado este tipo de investigación científica es la licitud o ilicitud de la utilización de cualquier material biológico, ya que hay material biológico que no puede calificarse de mero instrumento de trabajo, puesto que se trata o puede tratarse de personas humanas vivas que, en virtud de su dignidad, poseen derechos fundamentales reconocidos y que deben ser protegidos y amparados por la Ley. Cómo tratar a tales seres, como fines o como medios, es conducirse dentro de la legalidad o no de tales actos, que pueden ser calificados de inconstitucionales, ya que atentarían contra su dignidad. Este es el caso de los embriones humanos, cuya polémica reside fundamentalmente, aunque no sólo, en su fase preimplantacional, es decir, antes de su anidación en el útero materno: si los consideramos personas, tienen derechos; pero si no los consideramos personas, pueden ser utilizados de cualquier modo y para lo que sea


David Guillem-Tatay

«Cualquier lugar que esté desprovisto de amor es peligroso


Dr. David Chamberlain

“A un embrión de su edad le corresponde estar haciendo el primer viaje de la vida en su madre y no tener que estar demostrando, y ante un tribunal, que merece vivir.”


Dra. Natalia López Moratalla

«El recién concebido es consciente y capaz de experimentar dolor y placer.» 


Dr. Michael Shea

“1. Los Estados Partes se comprometen a respetar el derecho del niño a preservar su identidad, incluidos la nacionalidad, el nombre y las relaciones familiares de conformidad con la ley sin injerencias ilicítas.

2. Cuando un niño sea privado ilegalmente de algunos de los elementos de su identidad o de todos ellos, los Estados Partes deberán prestar la asistencia y protección apropiadas con miras a restablecer rápidamente su identidad.” 


Convención sobre los Derechos del Niño. Artículo 8, 20 de noviembre de 1989

“La negación de la plenitud del derecho a la identidad a los niños concebidos de determinada manera nos coloca en primer lugar frente a un absurdo y luego frente a la violación de derechos fundamentales.”


Inés Franck

«Como la mayoría de los cambios epigenéticos tienen lugar en la fase embrionaria del desarrollo, cabe esperar que las intervenciones en esta fase (como en la FIV/ICSI) puedan tener un efecto potencialmente perturbador en la expresión génica por mecanismos epigenéticos. Hay indicios de que existe un mayor riesgo de enfermedades de impronta muy raras como consecuencia de los cambios epigenéticos.»


Rien Verdult

«Incluso antes que un bebé sea concebido, su destino genético está determinado, al menos en parte, por las experiencias vitales de sus padres, y no sólo por su código genético existente.»


Dr. Arthur Janov

“Las Técnicas de Reproducción Asistida difieren tanto de nuestra historia evolutiva y están tan alejadas de nuestros programas biológicos evolutivos de concepción, implantación y nacimiento que pueden considerarse una seria amenaza para la salud y el bienestar de los niños implicados como para la humanidad en general.”


Rien Verdult

“El hábitat prenatal por la trascendencia que tiene en la expresión de los genes, debe formar parte de la definición integral del genoma humano y comprender también su protección.”


Dra. María Dolores Vila-Coro

“La dignidad humana es inviolable. Será respetada y protegida.”

Toda persona tiene derecho a la vida. Nadie podrá ser condenado a la pena de muerte
ni ejecutado.”

Toda persona tiene derecho a su integridad física y psíquica.”

Nadie podrá ser sometido a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes.»


Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea,
(Artículo 1, Artículo 2, Artículo 3 punto 1, Artículo 4.), 2000

«Se trata de reconocer que cada vida humana tiene un valor infinito, merece ser protegida desde el principio, y que además no sólo tiene un valor infinito por sí misma, sino que constituye un bien social primario. (…) Hoy en día que hablamos tanto de innovación… la única innovación verdaderamente genuina es la que aporta cada nuevo ser humano al mundo.»

Vicente Bellver

“Deberíamos considerar el hábitat humano como nuestra riqueza más preciada, con la misma admiración e inquietud con que observamos nuestro frágil ambiente natural.»


Dra. María Dolores Vila-Coro

“Las generaciones actuales tienen la responsabilidad de garantizar la plena salvaguardia de las necesidades y los intereses de las generaciones presentes y futuras.”

“Las generaciones actuales deben esforzarse por asegurar el mantenimiento y la perpetuación de la humanidad, respetando debidamente la dignidad de la persona humana. En consecuencia, no se ha de atentar de ninguna manera contra la naturaleza ni la forma de la vida humana.”

Ha de protegerse el genoma humano, respetándose plenamente la dignidad de la persona humana y los derechos humanos, y preservarse la diversidad biológica. El progreso científico y tecnológico no debe perjudicar ni comprometer de ningún modo la preservación de la especie humana ni de otras especies.”


Declaración sobre las Responsabilidades de las Generaciones Actuales para con las Generaciones Futuras. Artículos 1, 3 y 6.
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), 12 de noviembre de 1997

“Si la vida humana tiene un marco que comprende desde el momento de la fecundación a la muerte, parece obvio que, como norma general del derecho natural, ha de haber la obligación de protegerla a lo largo de todo su ciclo vital, no solo desde el parto.»


Dr. Nicolás Jouve de la Barreda

“El que ha conocido la cultura de la vida no puede callarse. (…) No nos mimeticemos con un entorno acrítico que confunde lo legal con lo ético. No es lo mismo. Las cosas no son éticamente aceptables porque se legalicen. Luchemos contra esto. Defendamos la verdad aún a contracorriente. Eduquemos bien a nuestros hijos. Estudiemos. Seamos críticos. Es muy importante, cada uno en su sector.»


Dr. Julio Tudela

«La paz, la seguridad y el bienestar de cada individuo se gestan antes de nacer.» 

OMAEP Organización Mundial de Asociaciones de Educación Prenatal

«Las generaciones futuras estarán protegidas si lo está la especie humana

Dra. María Dolores Vila-Coro

PIONEROS DEL TRAUMA PRENATAL

Suscríbete gratis al Boletín

Formulario de Suscripción al Boletín de La Vida Intrauterina

"* (Requerido)" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

DONATIVOS

Tu aportación económica nos ayuda a sostener la viabilidad de este proyecto.

Gracias por valorar nuestro trabajo.


Utilizamos la plataforma Stripe para gestionar las donaciones. Dona a La Vida Intrauterina a través del siguiente enlace: