*Aviso

1. La Vida Intrauterina es un proyecto educativo y divulgativo que promueve el autoconocimiento radical y la reflexión profunda, contribuyendo a la mejora del bienestar personal, familiar y social, y no pretende sustituir o reemplazar ningún tratamiento médico, consulta profesional o terapia recetada por especialistas en atención sanitaria. En caso de padecer cualquier condición física o psicológica se recomienda consultar con su médico de confianza.

2. La Vida Intrauterina es un proyecto libre e independiente; no se adscribe a ninguna doctrina religiosa, partido político o enfoque psicoterapéutico.

3. Todos los profesionales y organizaciones citados por La Vida Intrauterina no tienen por qué estar de acuerdo con la información divulgada en esta web, así mismo La Vida Intrauterina no tiene por qué estar de acuerdo con la información que brindan estos profesionales y organizaciones. A partir de reunir diferentes argumentos rigurosos y fuentes de prestigio en relación a la etapa prenatal del ser humano, la voluntad de este proyecto es generar un espacio de comunicación integrativa para favorecer el debate social. Para ello se ampara especialmente en el derecho a la libertad de opinión y expresión recogido por el Artículo 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos adoptada y proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 217 A (III), del 10 de diciembre de 1948 en París: “Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.”